Lesiones Tipicas del Padel

Las lesiones más frecuentes en el padel suelen ser articulares, aunque también son frecuentes los daños musculares. Por ser las que más protagonismo adquieren, el hombro y la rodilla son las articulaciones que más dificultades suelen provocar a los deportistas del pádel. La causa de estos problemas está normalmente relacionada con el sobreesfuerzo: el elevado número de golpes, la práctica del deporte durante demasiado rato o no guardar el tiempo suficiente de recuperación.

La repetición constante de movimientos al golpear la pelota hace que la tendinitis sea una de las lesiones más comunes. Esta inflamación de los tendones se da sobre todo en el hombro: la tendinitis del manguito de los rotadores, una zona especialmente sensible a las lesiones. Cuando se produce la inflamación de los tendones que rodean la cápsula articular de la articulación glenohumeral el dolor del hombro puede extenderse al brazo, disminuyendo la movilidad.

Especial atención merece también la tendinitis de codo, más conocida como codo de tenista o epicondilitis. El sobreuso de esta articulación hace que la dolencia sea muy conocida entre los amantes del pádel. La inflamación de los tendones puede hacer que el dolor se extienda incluso a la muñeca. Para subsanar este problema serán importantes los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos periféricos, así como masajes que ayuden a bajar la inflamación.  Es importante una buena recuperación, ya que la epicondilitis puede convertirse en una enfermedad crónica.

La tendinitis también puede desarrollarse en la rodilla, la muñeca o el tendón de Aquiles (tendinitis aquílea).

El pádel requiere movimientos explosivos, cambios rápidos de dirección y a veces se producen giros bruscos de rodilla. Esto puede dar lugar a esguinces de rodilla, una dolencia también muy frecuente en este deporte. Los ligamentos que dan estabilidad a la articulación se ven dañados a causa de un estiramiento brusco. Los síntomas más evidentes son el dolor, la hinchazón y la disminución del movimiento. En ocasiones, el esguince de rodilla viene introducido por un chasquido que el deportista puede sentir e incluso escuchar. En la rehabilitación de esta lesión son importantes los ejercicios fisioterapéuticos para poder volver con normalidad a las actividades diarias.

preparacionfisicapadel

 

Clinica AIMAR, Tu centro de Fisioterapia en Torrevieja

Tratamientos de Fisioterapia

Osteopatía
Reeducación Postural
ATM (Bruxismo)

 

Tratamientos de Fisioestética

Presoterapia
Tonificación
Ondas Galvánicas

 

¡Llámanos ahora!

Tfno. 965 03 45 90 - 665 64 54 79 

Estamos en Torrevieja

C/ Ramón Gallud, 18 - 4ºA
Torrevieja, Alicante
 

Solicitar cita online

Nombre (requerido)

E-mail (requerido)

Teléfono

Mensaje