Hombro Doloroso

El Hombro doloroso o tendinitis del manguito rotador es una lesión muy común, se ve muy frecuentemente, el paciente manifiesta dolor en la cara anterior del hombro al realizar diferentes movimientos sobre todo en las rotaciones, al principio es solo al realizar un esfuerzo y con el tiempo provoca una limitación de movimiento muy importante e incluso dolor en el reposo.

Las causas pueden ser muchas: un mal movimiento al dormir o en las AVD (actividades de la vida diaria), los deportes de raqueta suelen traer dolores en esta zona de la articulación, la natación, deportes de lanzamiento, pesas, o un trabajo en el que se realizan esfuerzos con el hombro o movimientos repetitivos de esta. Otra causa puede ser un progreso de la actividad física muy rápido que lleve a los tejidos blandos de esta articulación a un esfuerzo que vaya mas allá de su soporte.

La sintomatologìa suele ser al inicio de la lesión un simple pinchazo localizado en el manguito rotador. Con el tiempo se va creando un fuerte dolor que suele irradiarse a trapecio o hacia antebrazo y muñeca creando impotencia funcional hasta el punto en el que el paciente no pueda elevar el hombro y le sea difícil ponerse un abrigo o peinarse etc.

El hombro esta compuesto por el hueso del humero, omóplato o escápula y la clavícula. La cabeza del humero tiene que encajar en la cavidad glenoidea formando de esta manera parte de la articulación del hombro, a esta la completan los tejidos blandos que la rodean, los músculos y los tendones, a esto se le llama manguito rotador, estos tienen una función muy importante ya que evitan que la cabeza del humero se salga de su sitio. En algunas ocasiones puede suceder, como por ejemplo en una caída muy brusca que lleve a estos tejidos al limite distendièndolos hasta que no pueden mas y la cabeza del humero puede salirse de su sitio, dependiendo cuan brusca sea la distenciòn, la articulación volverá a su posición sola o si no hay que colocarla.

El tratamiento se basa en primer lugar de reducir la inflamación y el dolor con FISIOTERAPIA, HIELO y REPOSO. Una vez conseguido este objetivo el terapeuta iniciara un programa de recuperación de la musculatura del manguito rotador a base de ejercicios de portenciaciòn progresiva y estiramientos suaves. Finalmente se iniciara un retorno a la actividad normal, ya sea trabajo o deporte, de manera muy suave para evitar hacer marcha atrás en el progreso del tratamiento.

 

corredera1

 

Clinica AIMAR, tu centro de fisioterapia en Torrevieja

Tratamientos de Fisioterapia

Osteopatía
Reeducación Postural
ATM (Bruxismo)

 

Tratamientos de Fisioestética

Presoterapia
Tonificación
Ondas Galvánicas

 

¡Llámanos ahora!

Tfno. 965 03 45 90 - 665 64 54 79 

Estamos en Torrevieja

C/ Ramón Gallud, 18 - 4ºA
Torrevieja, Alicante
 

Solicitar cita online

Nombre (requerido)

E-mail (requerido)

Teléfono

Mensaje